
La Hermandad de Caballeros y Damas de la Santísima Trinidad es una fraternidad católica internacional integrada por caballeros y damas, que pueden ser asociados en calidad de miembros efectivos o agregados, y cuya finalidad principal es extender y custodiar el Reino de Dios en el mundo, utilizando para ello todos los medios lícitos y posibles. Para lograr estos fines, la Hermandad exhorta a cada uno de sus miembros a la excelencia y a la santificación personal en su propio estado de vida, para que viviendo en el espíritu caballeresco y conformando un verdadero ejército espiritual, militen por el Reinado de Cristo entre los hombres, bajo los principios de caridad, verdad y mística.
Siguiendo esta divisa, la Hermandad se compromete en distintas obras de apostolado, al servicio de la Iglesia y de los más necesitados de la sociedad. La fraternidad nació el día 23 de octubre del año 20141 , en La Habana, donde hasta hoy mantiene su sede principal. Sus miembros agregados en calidad de Caballeros y Damas a distancia se encuentran esparcidos en más de una veintena de países.
Naturaleza de la Hermandad
La Hermandad de Caballeros y Damas de la Santísima Trinidad (OMSST)2 , cuyos miembros también son conocidos como Caballeros Trinitarios3 o de la Santísima Trinidad, es una fraternidad internacional de fieles católicos a la que además pueden ser asociados, en calidad de miembros agregados, fieles de las Iglesias Ortodoxas y Anglicana. Nació en La Habana, en el Santuario de Nuestra Señora de la Merced, en el mes de octubre del año 2014 y se rige por estatutos propios.
La Fraternidad o “Hermandad” como se hizo llamar en un principio, se caracteriza por dos notas principales: la contemplativa y la combativa (o caballeresca), ya que sus miembros son animados a unir el espíritu contemplativo al espíritu de la “Caballería Cristiana”. En la actualidad, la Fraternidad se ha extendido a varios sitios del mundo mediante la agregación de Caballeros y Damas a distancia, que se van agregando mediante un pequeño compromiso de oración y fraternidad.
La Hermandad orienta a sus miembros a la búsqueda de una excelencia de vida bajo tres principios propios: la “caridad”, la “verdad” y la “mística”; a lo anterior se suma el espíritu caballeresco. Su finalidad principal es extender y custodiar el Reino de Dios en todos los ámbitos y espacios posibles. Los Caballeros de la Trinidad profesan adhesión y fidelidad al Romano Pontífice, al Magisterio auténtico de la Iglesia Católica y se ponen al servicio de los más pobres y necesitados. Aquellos miembros agregados que pertenecen a las confesiones ortodoxa o anglicana han de cumplir con los requisitos previstos en la solicitud de agregación, entre las que se encuentran rezar por las intenciones del Papa.

Notas y referencias
1. En la fiesta de San Juan de Capistrano, 23 de octubre.
2. Por sus siglas en lengua latina, en sus nuevos estatutos se asume el nombre de Ordo Militum Sanctissimae Trinitatis para la asociación, aunque en español se sigue usando el término Hermandad. Se entiende «Orden» por su significado en el lenguaje caballeresco, en el que «Orden de Caballería» puede significar instituto, sociedad o fraternidad formada por Caballeros, y no propiamente en el sentido canónico de una Orden religiosa.
3. Cuando se emplea el término «Caballeros», entiéndase que se incluyen igualmente las «Damas». Por razones prácticas se evita utilizar la expresión «caballeros y damas» a cada momento.