Ritual para la exposición, bendición y reserva del Santísimo Sacramento del Altar

EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO

En la Exposición del Santísimo Sacramento, sea en el Copón dentro del Sagrario abierto, o expuesto en la Custodia, el ministro entra en procesión con el acólito (quien lleva el turíbulo en caso de usarse) mientras se canta el siguiente himno:

HIMNO INTRODUCTORIO

O Salutaris Hostia:
O Salutaris Hostia
Quae caeli pandis ostium.
Bella premunt hostilia;
Da robur, fer auxilium.	

Uni trinoque Domino
Sit sempiterna gloria:
Qui vitam sine termino,
Nobis donet in patria.
Amen.

O bien este himno en español:

Cantemos al amor de los amores

Cantemos al amor de los amores
Cantemos al Señor
Dios está aquí
Venid adoradores, adoremos
A Cristo Redentor

Gloria a Cristo Jesús
Cielos y tierra
Bendecid al Señor
Honor y gloria a ti
Rey de la gloria
Amor por siempre a ti
Dios del amor

Unamos nuestra voz a los cantares
Del coro celestial
Dios está aquí
Al Dios de los altares, alabemos
Con gozo angelical

Gloria a Cristo Jesús
Cielos y tierra
Bendecid al Señor
Honor y gloria a ti
Rey de la gloria
Amor por siempre a ti
Dios del amor

Los que buscáis solaz en vuestras penas
Y alivio en el dolor
Dios está aquí
Y vierte a mano llenas los tesoros
De divinal dulzor

Gloria a Cristo Jesús
Cielos y tierra
Bendecid al Señor
Honor y gloria a ti, 
Rey de la gloria
Amor por siempre a ii
Dios del amor

¡Oh rara caridad y real fineza!
¡Oh dulce memorial!
Dios está aquí 
Con toda su riqueza 
Con su Cuerpo y Sangre divinal

Gloria a Cristo Jesús
Cielos y tierra
Bendecid al Señor
Honor y gloria a ti, 
Rey de la gloria
Amor por siempre a ti
Dios del amor.

Pueden también cantarse otros himnos y cánticos eucarísticos, incluso populares. El ministro toma del Sagrario la Oblea consagrada en el viril y, colocándolo en la Custodia, la expone a la adoración sobre el altar. En caso de que no se vaya a exponer el Santísimo Sacramento en la custodia, se procede como corresponda. Se arrodilla frente al Sacramento y lo inciensa. A continuación, dice la siguiente aclamación con respuesta del pueblo. Estas aclamaciones con las oraciones se repiten 3 o 5 veces, y se termina con la misma aclamación:

V/. ¡Viva Jesús Sacramentado!

R/. ¡Viva y de todos sea amado!

Padrenuestro, Avemaría, Gloria al Padre.

O bien:

V/. ¡Bendito y alabado sea Jesús Sacramentado!

R/. ¡Sea por siempre bendito y alabado!

Padrenuestro, Avemaría, Gloria al Padre.

A continuación el ministro puede permanecer unos minutos postrado frente al Santísimo Sacramento en actitud de adoración. Sucede el silencio, la oración personal y también puede cantarse algún himno o rezarse el Santo Rosario.

ADORACIÓN Y ORACIÓN PERSONAL

En ego:

¡Oh mi amado y buen Jesús!
postrado en tu santísima presencia;
te ruego con el mayor fervor
imprimas en mi corazón
vivos sentimientos de fe, esperanza y caridad
verdadero dolor de mis pecados
y propósito firmísimo de enmendarme,
mientras que yo,
con todo el amor y con toda compasión de mi alma,
voy considerando tus cinco llagas
teniendo presente aquello que dijo de Ti,
oh Buen Jesús, el santo Profeta David:
Han taladrado mis manos y mis pies,
y se pueden contar todos mis huesos.

Acto de contrición: 

Dios mío, me arrepiento de todo corazón
de todos mis pecados y los aborrezco,
porque al pecar, no sólo merezco
las penas establecidas por ti justamente,
sino principalmente porque te ofendí,
a ti sumo Bien y digno de amor
por encima de todas las cosas.
Por eso propongo firmemente,
con ayuda de tu gracia,
no pecar más en adelante
y huir de toda ocasión de pecado. Amén.

Acto de contrición a Jesucristo:

¡Señor mío, Jesucristo! Dios y Hombre verdadero,
Creador, Padre y Redentor mío; por ser Vos quien sois, Bondad infinita, y porque os amo sobre todas las cosas,
me pesa de todo corazón de haberos ofendido;
también me pesa porque podéis castigarme con las penas del infierno.
Ayudado de vuestra divina gracia
propongo firmemente nunca más pecar, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta. Amén.

Acto de fe:

Señor Dios, creo firmemente
y confieso todas y cada una de las verdades
que la Santa Iglesia Católica propone,
porque tú las revelaste,
oh Dios, que eres la eterna Verdad y Sabiduría, que ni se engaña
ni nos puede engañar.
Quiero vivir y morir en esta fe. Amén.

Acto de esperanza:

Señor Dios mío, espero por tu gracia
la remisión de todos mis pecados;
y después de esta vida,
alcanzar la eterna felicidad,
porque tú lo prometiste que eres
infinitamente poderoso,
fiel, benigno y lleno de misericordia.
Quiero vivir y morir en esta esperanza
Amén.

Acto de caridad:

Dios mío, te amo sobre todas las cosas
y al prójimo por ti,
porque Tú eres el infinito,
sumo y perfecto Bien,
digno de todo amor.
Quiero vivir y morir en este amor. Amén.

Oración de San Francisco ante el Crucifijo:

¡Oh alto y glorioso Dios!
ilumina las tinieblas de mi corazón.
y dame fe recta, esperanza cierta y caridad perfecta,
sentido y conocimiento, Señor,
para que cumpla tu santo y veraz mandamiento.
Amén.

Comunión espiritual: 

Yo creo, Señor mío Jesucristo, que estás presente real y verdaderamente en el Santísimo Sacramento del Altar. Te amo sobre todas las cosas y deseo vivamente recibirte dentro de mi alma, pero no pudiendo hacerlo ahora sacramentalmente, ven al menos espiritualmente a mi corazón. Y como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno del todo a Ti. Señor, no permitas que jamás me aparte de Ti. Amén.

Alma de Cristo:

Alma de Cristo, santifícame.
Cuerpo de Cristo, sálvame.
Sangre de Cristo, embriágame.
Agua del costado de Cristo, lávame.
Pasión de Cristo, confórtame.
¡Oh, buen Jesús!, óyeme.
Dentro de tus llagas, escóndeme.
No permitas que me aparte de Ti.
Del maligno enemigo, defiéndeme
En la hora de mi muerte, llámame.
Y mándame ir a Ti.
Para que con tus santos te alabe.
Por los siglos de los siglos. Amén

Tomad, Señor, y recibid:

Toma, Señor, y recibe mi libertad,
mi memoria, mi entendimiento y toda mi voluntad,
todo mi haber y mi poseer.
Tú me lo diste, a Ti, Señor, lo torno;
todo es tuyo;
dispón de ello conforme a tu voluntad.
Dame tu amor y gracia, que esto me basta.

Oración simple de San Francisco: 

¡Señor, haz de mí un instrumento de tu paz!
Que allí donde haya odio, ponga yo amor;
donde haya ofensa, ponga yo perdón;
donde haya discordia, ponga yo unión;
donde haya error, ponga yo verdad;
donde haya duda, ponga yo fe;
donde haya desesperación, ponga yo esperanza;
donde haya tinieblas, ponga yo luz;

donde haya tristeza, ponga yo alegría.
¡Oh, Maestro!, que no busque yo tanto
ser consolado como consolar;
ser comprendido, como comprender;
ser amado, como amar.

Porque dando es como se recibe;
olvidando, como se encuentra;
perdonando, como se es perdonado;
muriendo, como se resucita a la vida eterna. Amén. 

Alabanzas al Dios altísimo:

Tú eres el santo Señor Dios único, el que hace maravillas.
Tú eres el fuerte, tu eres el grande, tú eres el altísimo,
tú eres el rey omnipotente; tú Padre santo, rey del cielo y de la tierra.
Tú eres el trino y uno, Señor Dios de los dioses;
tú eres el bien, el todo bien, el sumo bien,
Señor Dios vivo y verdadero.

Tú eres el amor, la caridad; tú eres la sabiduría,
tú eres la humildad, tú eres la paciencia,
tú eres la belleza, tú eres la mansedumbre;
tú eres la seguridad, tú eres el descanso,
tú eres el gozo, tú eres nuestra esperanza y alegría,
tú eres la justicia, tú eres la templanza,
tú eres toda nuestra riqueza a satisfacción.

Tú eres la belleza, tú eres la mansedumbre,
tú eres el protector, tú eres nuestro custodio y defensor;
tú eres la fortaleza, tú eres el refrigerio.

Tú eres nuestra esperanza, tú eres nuestra fe,
tú eres nuestra caridad, tú eres toda nuestra dulzura,
tú eres nuestra vida eterna,
grande y admirable Señor,
Dios omnipotente, misericordioso Salvador.
Amén

BENDICIÓN Y RESERVA DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO

Antes de reservar el Santísimo Sacramento se canta el Tantum ergo. Mientras se canta este himno, el ministro, de rodillas ante el Santísimo Sacramento, lo inciensa.

TANTUM ERGO

Canto en latín: 

Tantum ergo Sacraméntum
Venerémur cérnui:
Et antiquum documéntum
Novo cedat rítui:
Praestet fides suppleméntum
Sénsuum deféctui.

Genitóri Genitóque
Laus et jubilátio.
Salus honor, virtus quoque 
Sit et benedictio.
Procedénti ab utróque
Compar sit laudátio. Amen.

Traducción castellana:

Veneremos, pues, postrados 
tan augusto Sacramento;
y el oscuro rito antiguo
ceda paso al rito Nuevo.
Sea la fe suficiente
a los débiles sentidos.

Al Padre y al Hijo amado
sean dadas Alabanzas
Fortaleza, Honor y Gloria
con Poder y Bendición;
y al Que procede de ambos 
una Gloria igual sea dada. Amén.

Acabado el himno, el ministro, puesto de pie, dice la siguiente aclamación y oración:

V/. Les diste Pan del Cielo.

R/. Que contiene en sí todo deleite.

OREMOS

Oh Dios, que en este Sacramento admirable nos dejaste el memorial de tu Pasión, te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre, que experimentemos constantemente en nosotros el fruto de tu redención. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. R/. Amén.

O en latín:

V/. Panem de Caelo praestitísti eis.

R/. Omne delectaméntum in se habéntem.

OREMUS

Deus, qui nobis, sub Sacraménto mirábili, passiónis tuae memóriam reliquísti, tríbue quaésumus ita nos Córporis et Sánguinis tui sacra mystéria venerári, ut redemptiónis tuae fructum in nobis júgiter sentiámus. Qui vivis et regnas in saécula saeculórum. R/. Amen.

El ministro, habiendo tomado sobre sí el paño humeral, procede a impartir la bendición con el Santísimo Sacramento. Dada la bendición con el Santísimo, y colocado éste sobre el altar, se rezan las siguientes alabanzas:

ALABANZAS A JESÚS Y MARÍA EN REPARACIÓN DE LAS BLASFEMIAS

Bendito sea Dios.
Bendito sea su Santo Nombre.
Bendito sea Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre.
Bendito sea el nombre de Jesús.
Bendito sea su Sacratísimo Corazón.
Bendita sea su preciosísima sangre.
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del altar.
Bendito sea el Espíritu Santo, Consolador (o Paráclito).
Bendita sea la Excelsa Madre de Dios, María Santísima.
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
Bendita sea su Gloriosa Asunción.
Bendito sea el nombre de María, Virgen y Madre.
Bendito sea San José, su castísimo Esposo.
Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos.

Una vez terminadas las Alabanzas al Santísimo Sacramento, el ministro procede a reservar la Sagrada Forma o el Copón en el Sagrario, mientras se puede cantar un canto eucarístico adecuado.

Bendito sea Dios:
Bendito, bendito, bendito sea Dios
Los ángeles cantan y alaban a Dios
Los ángeles cantan y alaban a Dios

1.Yo creo Jesús mío que estás en el altar
Oculto en la hostia te vengo a adorar
Oculto en la hostia te vengo a adorar

2.Espero Jesus mío que en tu suma bondad
Poder recibirte con fe y caridad
Poder recibirte con fe y caridad

3.Por el amor al hombre moriste en una cruz
Y al cáliz bajaste por nuestra salud
Y al cáliz bajaste por nuestra salud

4.Jesús, rey del cielo que está en el altar
Su cuerpo, su sangre nos da sin cesar
Su cuerpo, su sangre nos da sin cesar

5.Entre sus ovejas está el Buen Pastor
En vela continua lo tiene el amor
En vela continua lo tiene el amor

6.Oh, cielo, oh, tierra, canten a una sola voz
Bendito, bendito, bendito sea Dios
Bendito, bendito, bendito sea Dios

Con la reserva del Santísimo Sacramento termina esta celebración. Es tradición extendida terminar con un canto a la Virgen. A continuación transcribimos la Salve en latín, que puede ser sustituido por otro canto adecuado.

Salve Regina

Salve Regina Mater misericordiae, 
Vita, dulcedo et spes nostra, salve
Ad te clamamus, exsules filii Hevae
Ad te suspiramus, gementes et flentes 
in hac lacrimarum valle.

Eia ergo advocata nostra, 
Illos tuos misericordes oculos ad nos converte
Et Jesum benedictum fructum ventris tui 
nobis post hoc exsilium ostende
O Clemens, O pia, O dulcis Virgo Maria.

V/. Ora pro nobis sancta Dei Genetrix
R/. Ut digni efficiamur promissionibus Christi
Amen.

1 comentario en “Ritual para la exposición, bendición y reserva del Santísimo Sacramento del Altar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close